Flecha colores

Hell Yeah Pointer 2

jueves, 23 de abril de 2020

Europa se calienta más rápido que la media global, 2019 un año récord

A pesar del respiro que estamos dando al planeta durante el confinamiento por la reducción de emisiones contaminantes, el cambio climático no se detiene. El informe sobre el Estado del Clima 2019 que acaba de publicar la agencia europea Copernicus confirma la tendencia al calentamiento del Viejo Continente.
Según el estudio, Europa se calienta a un ritmo más elevado que la media global. "El aumento de temperatura para Europa es de unos 0,9º C mayor que el global y también se ha calentado más rápido que cualquier otro continente en las últimas décadas" dice el informe. Aunque recuerdan que no es insesperado, porque el cambio climático afecta más al hemisferio norte. Aunque " también pueden influir otros factores".

El año 2019 fue el más cálido desde que existen registros en Europa. De hecho 11 de los 12 años más cálidos registrados han tenido lugar en las últimas dos décadas.

El documento preparado por el Servicio para el Cambio Climático advierte también que continúa la tendencia global al aumento de emisiones de gases de efecto invernadero a pesar de los esfuerzos en algunas regiones para frenarlos. Los científicos aseguran que hay que remontar millones de años para encontrar concentraciones parecidas. Según un extenso informe del sitio especializado Carbon Brief, China fue el principal responsable del aumento de las emisiones de CO2, y eso sin contar con las de metano o dióxido de nitrógeno, que también siguen batiendo récords cada año que pasa. 
El informe de Copérnicus, que se envía todos los líderes europeos para evaluar la tendencia del cambio climático, destaca también el derretimiento récord de la capa de hielo de Groenlandia que tuvo lugar el pasado verano después de las olas de calor extremas -también históricas- que tuvieron lugar en Europa Occidental, a pesar de que por lo demás. Globalmente el verano tuvo temperaturas similares a la media histórica aunque se batieron algunos records mensuales absolutos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario